Prince Buster: el genio del ska que desafió al sistema judicial con una guitarra y una sátira
- RootsLand
- 11 abr
- 2 Min. de lectura
Redactor: Sam Torne

Cecil Bustamante Campbell, conocido artísticamente como Prince Buster, es una figura fundamental en la historia de la música jamaicana. Nacido en Kingston en 1938, Buster no solo fue un pionero del ska, sino también un innovador que utilizó su música como medio de crítica social y política.
Prince Buster comenzó su carrera en los años 50 como parte del movimiento de los sound systems en Jamaica, trabajando inicialmente como guardaespaldas para el productor Clement «Coxsone» Dodd. Pronto, Buster se destacó como cantante y productor, desarrollando un estilo único que fusionaba ritmos caribeños con influencias del rhythm and blues estadounidense.
Este enfoque contribuyó significativamente al nacimiento del ska, un género que se convirtió en la banda sonora de la independencia jamaicana y en una expresión cultural de la juventud de la isla.
«Judge Dread»: música como protesta
En 1967, Prince Buster lanzó la canción «Judge Dread», una pieza que personifica a un juez severo que impone castigos desproporcionados a los "rude boys", jóvenes marginados de los barrios bajos de Kingston.
La canción, con su tono irónico y satírico, criticaba la dureza del sistema judicial jamaicano y la criminalización de la juventud pobre. A pesar de su popularidad, «Judge Dread» fue censurada en el Reino Unido debido a su contenido provocador, lo que no impidió que se convirtiera en un himno para aquellos que se sentían oprimidos por las autoridades.
Prince Buster no solo dejó una huella imborrable en la música jamaicana, sino que también influyó en la escena musical británica. Su trabajo inspiró a bandas del movimiento 2 Tone en los años 70 y 80, como The Specials y Madness, que retomaron sus canciones y las adaptaron a un nuevo contexto social y musical. Además, el personaje de «Judge Dread» trascendió la música, inspirando incluso al cómic británico «Judge Dredd», según declaraciones de su creador Pat Mills.