google.com, pub-2505080260247083, DIRECT, f08c47fec0942fa0 ¿Por qué el cannabis se ha convertido en la droga más consumida globalmente?
top of page

¿Por qué el cannabis se ha convertido en la droga más consumida globalmente?

Según el último informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), el cannabis sigue siendo la droga más consumida a nivel mundial. Este informe revela un aumento en el consumo de drogas, con 292 millones de personas que usaron drogas en 2022, lo que representa un incremento del 20% en la última década. De esta cifra, 228 millones consumieron cannabis, reafirmando su posición como la droga más popular. 

El creciente consumo de cannabis se puede atribuir a varios factores. En primer lugar, la percepción social del cannabis ha cambiado drásticamente en los últimos años. En muchos países, la legalización y despenalización del cannabis tanto para uso recreativo como medicinal ha contribuido a su aceptación generalizada. Además, el fácil acceso y la disponibilidad de productos derivados del cannabis, como aceites, comestibles y vaporizadores, han facilitado su consumo. 

 

En América del Norte, países como Canadá y varios estados de EE.UU. han liderado la legalización del cannabis recreativo. En Canadá, la legalización completa se implementó en 2018, lo que ha llevado a un aumento en la demanda y el consumo. En EE.UU., aunque el cannabis sigue siendo ilegal a nivel federal, 19 estados han legalizado su uso recreativo. Estas políticas de legalización han generado un mercado regulado que ha hecho que el cannabis sea más accesible y seguro para los consumidores. 

 

El uso medicinal del cannabis también ha contribuido a su popularidad. Estudios científicos han demostrado que el cannabis puede ser eficaz en el tratamiento de una variedad de condiciones médicas, como el dolor crónico, la epilepsia, y los efectos secundarios de la quimioterapia. Esto ha llevado a muchos países a legalizar el cannabis medicinal, permitiendo a los pacientes acceder a tratamientos basados en cannabinoides bajo supervisión médica. 

 

La industria del cannabis ha demostrado ser una fuente significativa de ingresos para los gobiernos a través de impuestos y la creación de empleos. En estados de EE.UU. donde el cannabis es legal, se han recaudado miles de millones de dólares en impuestos. Además, la industria ha generado empleo en sectores como el cultivo, procesamiento, distribución y venta al por menor de productos de cannabis. 

 

A pesar de los beneficios económicos, el aumento del consumo de cannabis presenta desafíos sociales. El uso excesivo puede llevar a problemas de salud mental, como ansiedad y psicosis. Además, aunque el cannabis es menos adictivo que otras drogas, su uso prolongado puede llevar a la dependencia. Es crucial que las políticas de legalización incluyan programas de educación y prevención para mitigar estos riesgos. 

 

El futuro del cannabis parece prometedor con más países considerando la legalización y con un aumento en la investigación científica. Se espera que el mercado global del cannabis continúe creciendo, impulsado por la demanda de productos tanto recreativos como medicinales. La investigación y el desarrollo en este campo también están en aumento, con estudios que exploran nuevos usos terapéuticos del cannabis y sus compuestos. 

 

Para asegurar que el crecimiento de la industria del cannabis sea sostenible y beneficioso, es esencial que los gobiernos implementen regulaciones estrictas. Estas deben abordar la calidad del producto, la publicidad, y el acceso a menores. Además, se deben fortalecer las campañas de educación pública para informar sobre los riesgos y beneficios del consumo de cannabis. 

bottom of page