Redacción: Amairany Ramírez
Paul Douglas, reconocido como uno de los mejores bateristas de reggae y líder de banda de larga trayectoria con Toots & the Maytals, ha dado un nuevo paso en su carrera con el lanzamiento de su primer sencillo como solista, “That’s What They Call You”. Este tema no solo es una celebración musical, sino también un homenaje a los músicos de sesión jamaiquinos que ayudaron a dar forma al icónico sonido del reggae, una de las aportaciones culturales más significativas de Jamaica al mundo.
Aunque su nombre pueda no ser tan conocido como el de las figuras que acompañó, Paul Douglas ha sido pieza clave en la creación de clásicos como “Monkey Man”, “Pressure Drop” y “Small Axe”. A través de su batería, aportó el ritmo y la energía que caracterizan al reggae.
Douglas recuerda cómo las sesiones de grabación en estudios legendarios como Treasure Isle y Randy’s eran tanto un desafío como una experiencia de aprendizaje: “El cantante traía la idea del tema, pero nosotros, los músicos, teníamos que darle vida. Cada uno aportaba algo único y, de esa combinación, surgía magia”.
Nacido en Saint Ann, Jamaica, Paul Douglas creció rodeado de música gracias a su familia. Su tío y su padre, ambos percusionistas, lo introdujeron a un mundo donde los ritmos marcaban el día a día. Su interés por la batería fue impulsado por leyendas como Lloyd Knibb de The Skatalites, quien además lo ayudó a ingresar al competitivo ámbito de los estudios de grabación.
A los 17 años, Douglas ya era parte de una escena que comenzaba a gestar los sonidos que definirían el reggae. Trabajó con bandas como The Crystalites y The Upsetters, grabando junto a artistas como Ken Boothe y Bob Marley. Sin embargo, el joven músico no imaginaba que estaba construyendo una parte esencial de la historia musical de Jamaica.
“No teníamos idea de que lo que hacíamos sería histórico. Simplemente tocábamos porque amábamos la música”, confiesa Douglas.
Con su nuevo sencillo, Paul Douglas no solo celebra a sus compañeros músicos, sino que también reflexiona sobre el impacto colectivo que tuvieron en la música jamaiquina y más allá. “Esta canción es un reconocimiento a las leyendas detrás de las leyendas. Es importante recordar de dónde venimos para entender hacia dónde vamos”, explica el músico.
Douglas continúa demostrando que su pasión por la música no se limita al pasado. Su habilidad para combinar influencias de distintos géneros con el característico pulso del reggae asegura que su legado seguirá vigente.
Comentários