La conexión entre el ska y el público en festivales hispanoamericanos: Vive Latino y Pepsi Ska Fest como epicentros
- RootsLand
- 4 abr
- 2 Min. de lectura
Redactor: Sam Torne

El ska, con sus raíces en Jamaica, ha encontrado un hogar en Hispanoamérica. Su fusión con ritmos locales y su mensaje de resistencia lo han convertido en un género esencial en la escena musical de la región. Los festivales han sido fundamentales para su difusión y consolidación, sirviendo como plataformas donde la energía del ska se manifiesta plenamente.
Desde su inauguración en 1998, el Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino ha sido un pilar en la promoción de diversos géneros, destacando el ska. Celebrado anualmente en el Foro Sol de Ciudad de México, ha contado con la participación de bandas emblemáticas como Panteón Rococó, Los Fabulosos Cadillacs y Maldita Vecindad. Estas agrupaciones han llevado el ska a audiencias masivas, consolidando su presencia en la escena musical mexicana.
En Argentina, el Pepsi Music Festival, anteriormente conocido como Quilmes Rock, se estableció en 2003 como uno de los eventos musicales más importantes del país. Aunque su enfoque abarca múltiples géneros, el ska ha tenido una representación significativa, con actuaciones de bandas como Los Auténticos Decadentes y Los Calzones. Estos eventos han sido cruciales para mantener viva la llama del ska en el público argentino.
La fusión cultural en los festivales de ska
El ska en Hispanoamérica no se limita a replicar sonidos tradicionales; ha evolucionado incorporando elementos de cumbia, reggae y rock. Esta fusión se refleja en festivales donde bandas como La Mosca Tse-Tse de Argentina y Desorden Público de Venezuela presentan propuestas únicas que resuenan con audiencias locales e internacionales.
La energía del público es esencial para la experiencia del ska en vivo. En festivales como él Vive Latino, se observa una diversidad generacional, desde jóvenes hasta adultos que han seguido el género durante décadas. Esta mezcla de edades y culturas crea una atmósfera única donde el baile y la música se convierten en un lenguaje común.
Comments