![](https://static.wixstatic.com/media/6b627a_af70056ad05e4f19b9832c73a3b3121e~mv2.png/v1/fill/w_980,h_488,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/6b627a_af70056ad05e4f19b9832c73a3b3121e~mv2.png)
Redacción Cristal
El reggae si bien tiene sus raíces en Jamaica, su influencia se ha extendido a diferentes partes del mundo, incluyendo México, teniendo un impacto significativo en la cultura mexicana. Su mensaje de amor, igualdad y justicia ha resonado en el público y ha generado un movimiento de cambio social. Además, el reggae ha influenciado otros géneros musicales en el país, fusionándose con la música tradicional mexicana y creando nuevos estilos.
Reggae en México
El reggae llegó a México en la década de 1970 a través de la influencia de artistas internacionales como Bob Marley & The Wailers, Peter Tosh y Jimmy Cliff. Sin embargo, fue en los años 80 y 90 cuando comenzaron a surgir las primeras bandas nacionales que adoptaron y adaptaron el género a la cultura mexicana.
Algunas de las bandas más representativas del reggae en el país son:
Antidoping: Fundada en 1992, esta banda de la Ciudad de México es una de las más influyentes. Sus canciones combinan el reggae roots con mensajes de conciencia social y crítica política.
Los Rastrillos: Con más de 30 años de trayectoria, esta agrupación ha sido clave en la difusión del reggae en el país. Sus letras abordan temas de amor, paz y justicia social.
La Comuna: Originaria de Guadalajara, esta banda fusiona reggae con ritmos latinos y ha participado en importantes festivales nacionales e internacionales.
Golden Ganga: También de Jalisco, ha logrado gran reconocimiento por su estilo fresco y sus mensajes positivos.
Hoy en día, el reggae en México sigue evolucionando, incorporando influencias del hip-hop, dub y la música tradicional mexicana, lo que lo convierte en un género vivo y en constante transformación.
Comments