top of page

El documental que inmortalizó el reggae: todo sobre Reggae Sunsplash 1979

Foto del escritor: RootsLandRootsLand

Redactor: Sam Torne 

El documental que inmortalizó el reggae: todo sobre Reggae Sunsplash 1979

En 1979, el mundo fue testigo de un evento que consolidaría a Jamaica como el epicentro del reggae: el festival Reggae Sunsplash. Este festival, celebrado en Montego Bay, no solo reunió a las leyendas más emblemáticas del género, sino que también fue inmortalizado en un documental que capturó la esencia y el espíritu de la música reggae en su apogeo. 

 

El Reggae Sunsplash de 1979, celebrado del 3 al 7 de julio en Jarrett Park, Montego Bay, fue la segunda edición de este festival anual. Este evento se destacó por su ambiente vibrante y la congregación de artistas que definieron el sonido del reggae en esa época. Entre los músicos destacados se encontraban Bob Marley & The Wailers, Peter Tosh, Burning Spear y Third World, quienes ofrecieron actuaciones memorables que aún resuenan en la historia de la música.  

 

El documental: una Mirada íntima al reggae 

Dirigido por Stefan Paul, el documental Reggae Sunsplash combina imágenes de conciertos y entrevistas con los artistas, ofreciendo una visión interna del festival de reggae más grande del mundo. Este filme no solo muestra las actuaciones en el escenario, sino que también explora las calles de Jamaica, brindando al espectador una comprensión más profunda de la cultura y el entorno que dieron origen al reggae.  

 

Actuaciones destacadas 

Una de las actuaciones más emblemáticas del festival fue la de Bob Marley & The Wailers, quienes interpretaron éxitos como «No Woman, No Cry», capturando la atención y el corazón de la audiencia. Esta presentación es especialmente significativa, ya que fue una de las últimas actuaciones de Marley en su tierra natal antes de su fallecimiento en 1981.  

 

Además de Marley, el festival contó con la participación de otros íconos del reggae: 

 

  • Peter Tosh: exmiembro de The Wailers, conocido por su estilo rebelde y canciones como «Legalize It». 

  • Burning Spear: reconocido por su profundo mensaje espiritual y su distintivo estilo vocal. 

  • Third World: una banda que fusiona reggae con elementos de soul, funk y disco, aportando una perspectiva única al género. 

 

El documental Reggae Sunsplash no solo documenta un evento musical, sino que también sirve como un testimonio del poder unificador del reggae y su capacidad para transmitir mensajes de resistencia, amor y esperanza. A través de las actuaciones y entrevistas, el filme ofrece una ventana a la Jamaica de finales de los años 70, una época marcada por desafíos sociales y políticos, pero también por una vibrante creatividad musical. 

 

Hoy en día, el festival Reggae Sunsplash es recordado como un hito en la historia de la música, y el documental de 1979 sigue siendo una referencia esencial para los amantes del reggae y aquellos interesados en la rica cultura de Jamaica. 

Comments


bottom of page